Formación Académica:

Licenciada en Bellas Artes, Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.

C. Doctorado, Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.

D.E.A. Estudios Avanzados, Especialidad Escultura, Facultad de Bellas Artes, Universidad C.de Madrid.

C.A.P. Instituto de Ciencias de la Educación, Universidad Complutense, Madrid.

C. Superior de Técnicas Escultóricas, Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.

C. Internacional de Escultura y Pintura, Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid. 

C. Internacional de Escultura, Facultad de Bellas Artes de Sevilla y Cádiz, Jerez de la Frontera.  

C. Internacional de Pintura, Facultad de Bellas Artes de Sevilla y Cádiz, Jerez de la Frontera.

C. Postgrado, Técnicas Fundición en Bronce, Facultad de Bellas Artes, U.C.M.

C. Postgrado, Otras Propuestas Espaciales, Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.

C. Postgrado, Transformación del Espacio, Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.

C. Postgrado, La Luz en el Espacio Escultórico, Facultad de Bellas Artes, U.C.M. 

Beca Ayllón de Escultura, Dpto. Escultura, Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.

Beca de Expresión Plástica, Dpto. de Didáctica Expresión Plástica, Facultad de Bellas Artes, U.C.M.

Trabajos de Investigación, Selecciones y Colaboraciones:

El Espacio y la Forma Escultórica, "Abstracción y Realidad en el Espacio Escultórico", Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.

"Sulfatos de cobre, hierro y ferrocianuro potásico, aplicados a la escultura", Análisis y Metodología. Dpto. de Escultura, Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.

Preludio del objeto escultórico. Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.

El arte de los niños: Investigación y Didáctica, Museo Pedagógico de Arte Infantil, Dpto. de Didáctica de Expresión Plástica, Facultad de Bellas Artes, Universidad complutense de Madrid.

La creación de "El Artista", Sociedad y Cultura Contemporánea, Facultad de Bellas Artes, U.C.M.

S. La Interpretación Abstracta de la Forma y sus Técnicas de Representación, Facultad de Bellas Artes, U.C.M. 

S. El Lenguaje Espacial y la Técnica Escultórica, Facultad de Bellas Artes, U.C.M.

S. C. Internacional del Relieve en la Medalla -Medaillenkunst- (FIDEM), Weimar, Alemania.

"Formas Escultóricas en el Relieve" -Die Kunstmedaille in Deutschland-, Berlín.

S. C. Internacional de Numismática, -Médaille d`Art- Casa de la Moneda de París, Francia.

S. Investigación y Experimentación Plástica, Sist. de Análisis Geométricos de la Forma, S.M Valdeiglesias.

Premio Ayllón de Escultura Contemporánea, Segovia.

C. Artística, Primer Seminario Int. D.M. Nuevas Tecnologías, Universidad del Mediterráneo, Granada.

C. Artística, Pinturas Murales, S. Plaza Mayor, Madrid.

C. Artística, Pinturas Murales "Centro Luxomundo", Majadahonda.

C. C. Internacional de Arte Infantil, Facultad de Bellas Artes, U.C.M.

C. E. Internacional de Pintura de Arte Infantil, MUPAI/UCM.

C. Museo Pedagógico Arte Infantil, Didáctica de la Expresión Plástica, Facultad de Bellas Artes, U.C.M.

C. Talleres de Pintura Infantil, Didáctica de la Expresión Plástica, Facultad de Bellas Artes, U.C.M.

C. Talleres didáctico-artísticos para niños. Facultad de Bellas Artes, U.C.M./IFEMA.

Sentido de la Obra.

"Identidad y Gregarios" es el nombre de mi Obra.

Después de haber transitado, durante años, por una corriente que se conoce como -lo abstracto-, experimentando, buscando y explorando nuevas vías estéticas, di por concluida ésta etapa, porque dejó de interesarme seguir trabajando en ésta línea de investigación, que únicamente me llevaba por vericuetos estéticos, vacíos de contenido y elementos meramente formales, sin aportarme nada más, que rebuscadas envolturas decorativas.

El Individuo y su Realidad, son el eje fundamental de mi Obra, porque no existe una Abstracción más nítida conceptualmente, pero también formalmente mucho más compleja, que estos dos elementos, aunque también es cierto que necesitan de un mayor esfuerzo intelectual por parte del espectador, para ser comprendidos.

Mi preocupación sobre la realidad de los sentidos, y la incertidumbre sobre la realidad que percibimos, es lo que impulsa mi trabajo. Lenguajes tan diferentes como la Pintura y la Escultura, sobre todo, e Instalaciones, Intervenciones, Land-Art, etc., me permiten trabajar más libremente, permitiéndome profundizar mejor en el aspecto formal y conceptual de la obra, ya que, aunque cada uno de ellos, técnicamente tiene limitaciones, también poseen ciertas cualidades, que se ajustan con mayor precisión, a lo que necesito expresar, es decir, aquello que quiero articular a través de la escultura, no me lo permite hacer la pintura, porque cada una exige su propio lenguaje formal, y su comportamiento ante la misma idea es notablemente diferente, pudiendo alterar de manera decisiva su significado.

Con "Identidad y Gregarios", trato de describir las acciones basadas en el temor a la opinión ajena, que son el resultado de una actitud fundamentada en señales procedentes del exterior.

Existe una polarización entre quienes se aferran a una conducta dirigida por los otros, y quienes tratan de superar ese estado, defendiendo su independencia. La voluntad sistemática de identificación al otro, va unida, invariablemente, a un rechazo de la propia identidad del -Yo soy YO-.

El silencio, La Soledad, El Individuo, configuran de manera decisiva mi Obra, y los considero como cualquier otro material, con un valor sensorial diferente, pero trabajables pictórica y escultóricamente.

Individuos:

-Aislados, . . . por lo tanto frágiles y vulnerables

-Receptivos. . . por su aislamiento, y

-Cómodos intelectualmente ... por su incapacidad crítica

"El hombre que actúa como si fuera libre,... es libre"  E.K.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar